SUSTENTABILIDAD EN EL AGUA

 "LOS TLALOQUES EN EL AGUA "

Las abundantes lluvias esporádicas en la zona norte del Estado de México dan lugar a inundaciones constantes y, paradójicamente millones de habitantes se enfrentan a la falta de suministro de agua. Una de las principales claves para esto es la limpieza de esa agua para poder ser reutilizada, de esta manera la captación pluvial es un sistema sustentable.

Ante esta inquietud de atender este conflicto me surgió la idea de crear la propuesta de sustentabilidad llamada: “cosecha de Tlaloque”, la cual consiste en colocarlo en los techos de los hogares, para que de esta manera pueda ser reutilizada esta agua, ya que esporádica hay lluvias, te la manera que esto sea una propuesta de solución a la falta de este recurso tan importante.

¿Por qué se llama “Cosecha de Tlaloque”? En la mitología mexicana son los ayudantes de Tlaloc (Dios de la lluvia), encargados de repartir el agua por la tierra en vasijas; para hacer funcionar nuestro “Tlaloque” adentro de él encontraran un filtro de bajante pluvial (acaparará cualquier desecho sólido), cuando el agua ya sea filtrada se podrá utilizar en labores domésticas.




CONOCE NUESTRA CAMPAÑA DE SUSTENTABILIDAD AQUI: Campaña de sustentabilidad

Autores:
Elvia Fernanda Chavarría Montoya 
Edwin Jiménez Martínez
Ariadna García Vázquez
Paola Jaqueline Peñalosa Garduño
Jesús Alberto Plata Miranda   
 


Comentarios